top of page
partitura de Metanoia.jpeg

La partitura como proceso de fractura

Proyecto de investigación/creación

UNAM

2021-2023

Proyectos actuales

WhatsApp Image 2025-03-26 at 13.01.36 (1).jpeg

Participación en mesa

El miércoles 26 de marzo participaré de la mesa de discusión y concierto "Music of sound" en el Colegio Nacional de México.
​

Participan: Dirén Checa, Valeria Jonard, Fermín León, Rné Mayoral, Eunice Shanti y José Gurría-Cárdenas.

Coordina: Gabriela Ortiz

Taller "los mapas de la voz"

El pasado 22 de febrero realizamos el taller "Los mapas de la voz" en el marco de las actividades del proyecto Poética Sonora MX. 
Durante el taller se busca, por un lado, partir de la escucha para retomar e intervenir los audios derivados del Archivo de Voces Espectrales (AVEs), como una forma de entrar en diálogo con esas memorias sonoras y problematizar desde una nueva la exploración vocal la materialidad del archivo. Por otra parte, se explora la noción de archivo desde otras materialidades como la escritura y el cuerpo, como formas alternativas de registro y cartografía.

El taller culmina con la realización de una obra conjunta que se publicará en este sitio.

Publicación partitura MS

Durante todo marzo será el lanzamiento de Sur editores de música contemporánea, con un catálogo dedicado a composiciones para solistas de artistas de América Latina.

​

Particularmente el día viernes 7 de marzo, a las 19:00 hrs., participaré en la presentación de la obra MS de mi autoría.

​

Durante el lanzamiento la violinista Dirén Checa interpretará las tres obras para violín del catálogo.

​

​Ópera Pacífica

Durante diciembre se Ópera Pacífica estará presentándose en el Museo Interactivo de Las Condes. La obra surge a partir de una investigación-creación sobre el Océano Pacífico, desarrollada en 2023 gracias al Fondo de Creación Interdisciplinaria de la Vicerectoría de Investigación, Creación e Innovación de la PUCV.

​

Esta ópera experimental aborda diversos pa(i)sajes del Pacífico desde el cruce de música, poesía y visuales digitales, aludiendo a la memoria, la vida y la complejidad del océano.

 â€‹

1 programaTransfenciasAurales.jpg

Encuentro Transferencias Aurales

Entre el 11 y el 15 de noviembre se realizará el segundo encuentro latinoamericano de tecnología musical Transferencias Aurales, organizado por el Seminario Permanente de Tecnología Musical del Posgrado en Música de la UNAM. 

​

¡Participo del equipo organizador junto a queridxs compañerxs!

Festival Aires

Festival de música contemporánea de la Facultad de Música de la UNAM.

​

Estreno en México de MS interpretado por Charles M. Champi.

Miércoles 21 de agosto de 2024 a las 19.00, Sala de Ensayos. Facultad de Música-UNAM. 

Interpretación Kinch, ópera de cámara de Charles M. Champi 

Sábado 24 de agosto de 2024 a las19.00, Museo Experimental el Eco.​​​​​​

​

Programa completo: www.festivalaires.com 

Música nueva - Aires.png
Carta de chile - performance (1).png

Nueva performance de Carta de Chile

Presentación en el lanzamiento del disco tejidos #2 de TRAMAS COLECTIVO en Ciudad de México. Con poemas de Macarena García en la voz de Carolina Cox esta versión utiliza una nueva actualización de la partitura con cadenas y extractos de la propuesta de Constitución rechazada en 2023​

Publicación reseña en Ideas Sónicas 28

Reseña La partitura como proceso de fractura publicada en la edición "Obsolescencia programada"de la revista Ideas Sónicas 28

 

 â€‹

Captura de pantalla 2024-06-11 a la(s) 11.01.27 a.m..png

(Valparaíso, 1992)

Artista dedicado a la composición, interpretación, investigación y difusión de músicas nuevas y experimentales.

​

Maestro en Música (Composición), Universidad Nacional Autónoma de México. Máster en Composición de Música Aplicada a Medios Audiovisuales y Escénicos, Conservatorio del Liceu, Barcelona. Licenciado en Ciencias y Artes Musicales, mención composición, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.

​

Fundador de Sello Modular, Director artístico de ensamble f(r)actura desde 2017 y Director de Postítulos en el Instituto de Música PUCV desde 2021.

​

Actualmente es estudiante del programa de Doctorado en Historia del Arte de la Universidad Nacional Autónoma de México.

Foto concierto educacional
bottom of page